Insights / Blog

7

Hackathon Tableau Next: Cinco demostraciones que muestran el futuro del análisis de datos

Presentamos cinco proyectos que abarcan los sectores de salud, seguros, recursos humanos, farmacéutica e innovación en plataformas técnicas. Cada uno demuestra no solo lo que es posible con Tableau Next hoy, sino también las oportunidades que crea para que las organizaciones transformen la toma de decisiones mediante agentic analytics.

De julio a septiembre de 2025, Tableau organizó el primer Tableau Next Hackathon, invitando a participantes de todo el mundo a explorar el futuro del análisis de datos. Los concursantes recibieron acceso gratuito a las capacidades más recientes de Tableau Next —Concierge, Visualizations and Actions, Tableau Semantics y Data Cloud— y compitieron por una parte del premio total de 45.000 $, con los proyectos ganadores presentados en Dreamforce 2025.


En The Information Lab, nuestros consultores aceptaron el desafío. Presentamos cinco proyectos que abarcan salud, seguros, recursos humanos, farmacéutica e innovación técnica en plataformas. Cada uno demuestra no solo lo que es posible con Tableau Next hoy, sino también las oportunidades que crea para transformar la toma de decisiones con analítica agente.

 

1. Operaciones de Ensayos Clínicos – Rendimiento del sitio

Cómo Tableau Next ayuda a detectar riesgos ocultos en las ciencias de la vida.
Esta demostración abordó uno de los mayores desafíos en la investigación clínica: el bajo rendimiento de los sitios de prueba. Al generar un conjunto de datos realista de 18 meses con más de 50.000 registros, el equipo creó un entorno completo de Salesforce Developer Org que imitaba ensayos reales. Tableau Next, junto con Agentforce, transformó la experiencia: en lugar de revisar manualmente decenas de sitios, los usuarios podían simplemente preguntar “¿Qué sitios están teniendo bajo rendimiento?” y actuar de inmediato, desde la creación de casos hasta la intervención en el rendimiento.

 

Leer la presentación completa →

2. AgentForce Para Todos

Integrando Salesforce directamente en Tableau Desktop, Server y Cloud.
Mientras muchos ven Tableau Next como una forma de integrar Tableau dentro de Salesforce, este proyecto invirtió el enfoque: ¿y si lleváramos Salesforce a Tableau? Usando el Authoring SDK pilot, el equipo conectó Tableau Semantics y Agentforce para permitir consultas en lenguaje natural y mostrar resultados directamente en Tableau Desktop, incluso guardando nuevas hojas para tableros futuros. Es una mirada audaz a la extensibilidad de las APIs de Tableau y Salesforce, y una prueba de que innovaciones antes consideradas “imposibles” ya están al alcance.

Leer la presentación completa →

3. Campaña de Impulso de Pólizas de coches

Alineando marketing y ventas con análisis en tiempo real.
En la industria de seguros, marketing genera interés, pero ventas cierra los acuerdos. Esta propuesta mostró cómo Tableau Next puede cerrar la brecha entre ambos. Usando Agentforce para consultas semánticas y la capa de visualización de Tableau, la demostración simuló el seguimiento completo de una campaña, desde la generación de leads hasta el seguimiento por parte de gerentes de territorio. El resultado es un entorno donde ambos equipos colaboran con información compartida, impulsando un crecimiento medible de pólizas.

Leer la presentación completa →

4. Tableau Next para RR. HH.: Mejores Decisiones, Contrataciones Más Rápidas

Demostrando que Tableau Next no es solo para datos de CRM y marketing.
Este proyecto reimaginó la analítica de recursos humanos con Tableau Next. Usando datos ficticios en Sales Cloud, el equipo adaptó objetos, construyó una capa semántica y creó paneles para acelerar la contratación. Agentforce permitió un análisis más profundo —desde emparejar ofertas de empleo con candidatos hasta detectar cuellos de botella en el proceso de selección—. La innovación demuestra cómo las organizaciones pueden extender Tableau Next a casos de uso no tradicionales, logrando decisiones de contratación más rápidas y mejores resultados laborales.

Leer la presentación completa →

5. PharmaNext: La Analítica Farmacéutica de Próxima Generación

Una solución global y escalable para obtener conocimientos consistentes.
Inspirado en un desafío real de UPSA, este proyecto construyó una solución integral de Tableau Next que capacita a los actores del sector farmacéutico con información impulsada por IA. Al limpiar y anonimizar los datos, configurar un modelo semántico sólido y validarlo con las unidades de negocio, el equipo entregó un panel estandarizado y elegante, respaldado por Concierge. El resultado es un modelo escalable que garantiza que ejecutivos, gerentes y analistas trabajen desde una única fuente de verdad, eliminando análisis fragmentados y acelerando la toma de decisiones.

Leer la presentación completa →

Lo que demuestran estos proyectos

Estas cinco propuestas destacan la versatilidad de Tableau Next: desde ensayos clínicos y campañas de seguros hasta procesos de contratación y analítica farmacéutica global. La tecnología ya está demostrando su capacidad para impulsar información y acciones basadas en IA en múltiples industrias.


Aunque Tableau organizó el hackathon, las propuestas de The Information Lab subrayan nuestro papel como socio que amplía los límites de lo posible. El trabajo práctico de nuestro equipo con Tableau Next y Salesforce muestra cómo las organizaciones pueden desbloquear una toma de decisiones más rápida, inteligente y escalable.

¿Quieres explorar Tableau Next para tu negocio? Contáctanos en info@theinformationlab.es para descubrir cómo podemos apoyarte en la habilitación y el desarrollo de soluciones.

 

Últimos post

¿Qué es la ingeniería en datos? La disciplina que transforma el caos digital en activos empresariales

Modelos predictivos de machine learning: técnicas, aplicaciones empresariales y herramientas de implementación

Cursos de Big Data: La Clave para Dominar el Análisis de Datos en la Era Digital

Post Web02-12- Hands

Snowflake Experience: Hands on | Webinar

02/12/25 | 11:00 h
02/12/25 | 11:50 h

¿Qué estás buscando?

¿Quién trata tus datos?

The Information Lab Spain, S.L.
(en adelante, “Titular“)

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Se tratan tus datos para poder prestarte los servicios solicitados. + info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la resolución de consultas que puedas plantearnos o para la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web. + info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

Tus datos no serán cedidos a terceras empresas. + info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:
Acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad de los Datos, limitación del Tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas. + info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: info@theinformationlab.es