Cuando se habla de datos, y en particular de la evolución que ha traído consigo el data cloud, la escalabilidad y la seguridad ya no son «algo deseable», sino requisitos imprescindibles. Los volúmenes crecen, los usuarios aumentan y las fuentes se multiplican. Por eso, en este contexto, la nube de datos se presenta como una respuesta concreta y estructurada.
A menudo se habla de la nube como si fuera una simple «extensión» del centro de datos local, pero la verdad es que el data cloud es un auténtico cambio de paradigma.
No se trata solo de dónde residen los datos, sino sobre todo de cómo se gestionan, protegen y ponen a disposición de las personas que los utilizan, que no tienen por qué ser necesariamente técnicos, sino también «ciudadanos de los datos»: cualquiera en la empresa debe poder aprovechar al máximo los datos y, sobre todo, los análisis que proporcionan, pero sin debilitar su protección.
Dos de las promesas más importantes de la nube de datos, y dos de sus características más distintivas, son precisamente la escalabilidad y la seguridad. Pero ¿qué significan realmente en este contexto? Y, sobre todo, ¿cómo se traducen en ventajas concretas para quienes trabajan a diario con datos?
Data cloud y escalabilidad: diseñada para crecer contigo
Una de las principales limitaciones de los sistemas locales o los almacenes de datos tradicionales es su rigidez. Cuando aumentan los volúmenes, las fuentes o los usuarios, se necesitan inversiones en hardware, nuevos entornos de prueba y proyectos de refactorización. En otras palabras: costes, complejidad y ralentizaciones.
El data cloud cambia las reglas del juego. En primer lugar, porque solo se paga por los recursos que se utilizan realmente, lo que significa que no hay desperdicios ni costes ocultos. El modelo de «pago por uso» permite una mayor previsibilidad y simplifica la gestión. Además, la nube de datos está diseñada para escalar de forma natural, sin necesidad de modificaciones estructurales ni intervenciones manuales.
Esto es posible gracias a tres elementos fundamentales:
- Los recursos son flexibles. La potencia de cálculo (computación) y el almacenamiento pueden aumentar o disminuir automáticamente, en función de la carga de trabajo;
- La separación entre computación y almacenamiento permite gestionar consultas complejas en grandes volúmenes de datos sin afectar al rendimiento, incluso con muchos usuarios simultáneos;
- Por último, la arquitectura multiclúster, que permite la ejecución paralela de diferentes procesos (por ejemplo, análisis en tiempo real y cargas por lotes) sin que uno bloquee al otro.
En la práctica, esto significa que tu entorno de datos puede crecer al mismo ritmo que tu negocio, sin convertirse en un cuello de botella.
Tanto si necesitas integrar nuevas fuentes, habilitar nuevos equipos o gestionar campañas con un uso intensivo de datos, la infraestructura está preparada para seguirte el ritmo.
Data cloud y seguridad: una garantía nativa y continua
Cuando se habla de la data cloud, la seguridad suele considerarse una preocupación. Pero es precisamente en la nube de datos donde las soluciones de protección modernas alcanzan su máximo nivel de eficacia. No se trata solo de «proteger los datos», sino de integrar la seguridad en cada fase de su ciclo de vida.
Las plataformas de data cloud más avanzadas ofrecen protección «por diseño», es decir, incorporada desde el principio y no añadida posteriormente. Este enfoque permite gestionar la seguridad de forma proactiva y coherente, con beneficios tangibles para toda la organización.
En primer lugar, está el cifrado automático de los datos, tanto cuando están en reposo (at-rest) como cuando están en tránsito (in-transit). Esto significa que, incluso en caso de accesos no autorizados, por ejemplo, a nivel de infraestructura, los datos siguen siendo ilegibles. Además, la gestión de los accesos es granular y centralizada: es posible definir con precisión quién puede ver qué, con qué nivel de detalle y en qué contexto.
No menos importante es la total trazabilidad de todas las actividades. Las plataformas de datos en la nube permiten registrar de forma transparente y continua todas las operaciones realizadas, lo que ofrece un registro de auditoría completo y facilita las actividades de gobernanza y cumplimiento normativo.
Un nivel adicional de garantía, si hablamos de datos en la nube, es el cumplimiento de las normas. La mayoría de las plataformas en la nube más populares (como Snowflake) están certificadas según los principales marcos de seguridad, como ISO 27001, SOC 2, HIPAA y, para quienes trabajan en Europa, por supuesto, el RGPD.
Escalabilidad y seguridad juntas: un acelerador para el negocio
Lo que a menudo no se destaca lo suficiente es que la escalabilidad y la seguridad no son ventajas aisladas. Al contrario, son dos caras de la misma moneda: trabajan juntas para garantizar agilidad y control, crecimiento y protección, innovación y fiabilidad.
Para los equipos de análisis de datos, todo esto se traduce en entornos de trabajo más ágiles, donde se pueden explorar los datos sin temor, protegidos por políticas coherentes y automatizadas.
Para el departamento de IT, significa menos tiempo dedicado a tareas operativas y más espacio para centrarse en la innovación y el apoyo estratégico al negocio.
Para la dirección, significa poder contar con datos fiables, actualizados y siempre disponibles, incluso en entornos distribuidos o altamente regulados.
Además, gracias a la flexibilidad del modelo en la nube, es más fácil experimentar nuevos casos de uso, desde el análisis en tiempo real hasta la integración con modelos de IA, sin comprometer la seguridad o la gobernanza existentes.
La nube de datos es una palanca estratégica
El data cloud no es solo una elección tecnológica: es una palanca estratégica para quienes desean construir un negocio verdaderamente basado en los datos. La escalabilidad y la seguridad ya no están en conflicto: hoy en día pueden, y de hecho deben, coexistir. Y cuando esto ocurre, se crea el espacio para una cultura de datos más madura, más eficaz y preparada para responder a los retos del mercado.
Confiar en soluciones de nube de datos significa adoptar un modelo en el que la infraestructura, el rendimiento y la protección van de la mano. Es una inversión que permite a las empresas crecer de forma sostenible, proteger su patrimonio informativo y, sobre todo, transformar los datos en valor.The Information Lab te acompaña en la transformación de tu empresa en una organización data driven. Contáctanos y empecemos juntos el cambio.