Insights / Blog

Data storytelling

Data storytelling: 4 ejemplos que hicieron historia

El data storytelling, su nombre lo dice todo, consiste en contar historias con datos. Pero también es mucho más que eso. Significa , sin riesgo de confundir a las personas debido a la abundancia de datos y de relaciones entre ellos. Además de garantizar esquemas personalizados o ilustraciones eficaces e impactantes, el storytelling hace que los datos se conviertan en una historia, en un cuento. 

Los datos se transforman así en información y las personas los recordarán más fácilmente. 

Para las empresas, el data storytelling representa una oportunidad increíble de contar su historia de una forma nueva. Una oportunidad de construir una relación más sólida y duradera con los clientes, o clientes potenciales.  

¿Qué es el data storytelling? 

El data storytelling se utiliza para comunicar información, ideas e incluso conceptos complejos mediante el uso de datos en una forma narrativa clara y atractiva. Se basa en la combinación de datos y visualizaciones que fluyen en una narración estructurada que hace que la información sea más comprensible y fácil de recordar. 

Los datos, por supuesto, constituyen la base del data storytelling, porque proporcionan información cuantitativa y cualitativa. Esta puede incluir estadísticas, mediciones, encuestas y cualquier otro tipo de datos relevantes. Las visualizaciones ayudan a representar los datos de forma más comprensible e intuitiva, haciendo más accesibles los datos complejos. 

Por último, la narrativa enlaza los datos y las visualizaciones de forma lógica y secuencial, proporcionando un contexto que ayuda a identificar tendencias y patrones, haciendo que los resultados sean más relevantes para el público. 

El data storytelling es también un medio para atraer al público: una historia bien contada puede captar la atención y el interés. Los datos serán más memorables y persuasivos. 

Data storytelling: los 4 mejores ejemplos 

Los campos de aplicación del data storytelling son muchos. En el ámbito empresarial, por ejemplo, se utiliza para presentaciones de análisis de ventas y marketing, informes financieros y planes estratégicos. En sanidad, se utiliza para comunicar estudios epidemiológicos, resultados de investigaciones médicas y planes de actuación sanitaria. 

Los ejemplos son muchos y variados, y demuestran la versatilidad y la fuerza del data storytelling. 

Predicción de huracanes (NASA) 

En 2016, la agencia espacial norteamericana, la NASA, realizó un breve vídeo, que aún está disponible, en el que explicaba la historia de los huracanes y cuál era la probabilidad de que se produjera un nuevo huracán de la fuerza del Katrina de 2006. El vídeo es muy claro, explicativo y comprensible para cualquiera: gracias a los métodos de visualización de datos claros e intuitivos. 

Atraer a los consumidores (Sainsbury) 

Sainsbury es la segunda cadena de supermercados del Reino Unido. En 2020, decidió utilizar la gran cantidad de datos recopilados de las compras de sus clientes (qué habían comprado, cuánto habían gastado, etc.) para crear, para cada cliente, un relato personalizado y gráficamente atractivo de su último año. Se trataba de un sistema de data storytelling muy popular: era personalizado, informaba al cliente y mostraba datos que los consumidores habían subestimado. Además, Sainsbury utilizó este proyecto para aumentar las interacciones en su programa de fidelización y también consiguió impulsos espontáneos de visibilidad (por ejemplo, en el programa de radio BBC 1). 

En comparación con las campañas de comunicación anteriores, el storytelling incluido en ésta permitió a Sainsbury obtener un ROI diez veces mayor. 

Números de película (Chit Chart) 

Este es un ejemplo de data storytelling sencillo pero muy eficaz. El uso de un objeto muy común, como una cesta de palomitas, recuerda el contenido (relacionado con el mundo del cine). Y las franjas rojas ayudan inmediatamente a los usuarios a identificar los datos relacionados, en este caso, con la taquilla. Del mismo modo, Chit Chart utilizó elementos gráficos del mundo del cine (como la estatuilla de los Oscar) para ilustrar otros datos y perspectivas. 

El sistema alimentario global (Moritz Stefaner) 

Por último, otro ejemplo muy eficaz de data storytelling es Rythm of Food. Explota datos de búsquedas realizadas en Google a lo largo de los años para ofrecer información sobre la popularidad de, por ejemplo, las dietas veganas o determinados cócteles. La visualización interactiva permite al usuario desplazarse rápidamente por los datos. Disponer de una visualización temporal eficaz también permite a los usuarios ir directamente al grano de la información que buscan. 

Con el data storytelling, los datos se convierten en una historia para compartir 

En resumen, el data storytelling transforma los datos brutos en una narración atractiva y comprensible y facilita la acción y la interacción impulsadas por los datos. Aprovechar al máximo sus peculiaridades y características puede ayudar a las empresas, por un lado, a contar sus historias con eficacia y, por otro, a lograr una mejor relación con sus clientes. 

Por último, una narración bien elaborada y personalizada permite a las empresas obtener resultados mucho más eficaces en términos de fidelización de clientes y conocimiento de la marca. 

 

banking analytics

Últimos post

Business intelligence, elementos básicos que todo profesional debe conocer

Herramientas de visualización de datos: cómo elegir la más adecuada

Data scientist vs data analyst: habilidades y herramientas esenciales en cada rol

¿Qué estás buscando?

¿Quién trata tus datos?

The Information Lab Spain, S.L.
(en adelante, “Titular“)

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Se tratan tus datos para poder prestarte los servicios solicitados. + info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la resolución de consultas que puedas plantearnos o para la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web. + info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

Tus datos no serán cedidos a terceras empresas. + info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:
Acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad de los Datos, limitación del Tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas. + info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: info@theinformationlab.es