Todo empezó con un brillante informático, un profesor ganador de un Óscar y un inteligente líder empresarial apasionado por los datos. Se juntaron para resolver uno de los mayores desafíos del software por aquel entonces: hacer que los datos fueran más comprensibles.
Nadie podía haber imaginado que, lo que nació siendo un proyecto del Ministerio de Defensa de EEUU desarrollado por Chris Stolte, que en de encontraba realizando un doctorado en la Universidad de Stanford, se convertiría en lo que hoy conocemos como Tableau. Su intención era facilitar a personas acceder y analizar la información, de una forma visual. Pat Hanrahan (¡sorpresa!), fue su tutor de tesis, aunque por lo que realmente se le conocía era por ser el creador del icónico estudio de animación Pixar. Tableau Software fue fundada oficialmente en 2003 por Pat Hanrahan, Christian Chabot y Chris Stolte, y al año siguiente trasladó su sede al barrio de Fremont, en Seattle (Washington). En 2013, salieron a bolsa y comenzaron a cosechar éxitos. Cerró su primer día ¡con una subida del 63%!
A partir de entonces, la empresa no hizo más que crecer: amplió su sede de Fremont y anunció en 2016 planes para un campus auxiliar en los suburbios de Kirkland (Washington). En marzo de 2017 se inauguró un nuevo edificio de la sede cerca de Gas Works Park, en Wallingford, al que siguió un nuevo edificio en Fremont, en 2018.
En agosto de 2016, Tableau anunció el nombramiento de Adam Selipsky como presidente y director general, a partir del 16 de septiembre de 2016, en sustitución del cofundador Christian Chabot como director general. Tableau integró, en junio de 2018, Empirical Systems, una startup de inteligencia artificial con sede en Cambridge, Massachusetts, con planes para integrar la tecnología de la empresa en la plataforma de Tableau. Tableau también anunció planes para establecer una oficina en Cambridge como resultado del acuerdo.
El gran bombazo se produjo un año después, cuando, hacia junio de 2019, Tableau Software fue adquirida por Salesforce por un valor de más de 15.000 millones de dólares. Salesforce apreció el valor de la compañía en relación con el big data y lo que a ésta podía aportar. El acuerdo entre ambas compañías fue a través de un intercambio de acciones, en el que Hanrahan, Chabot y Stolte han accedido a aportar el 100% total de sus acciones de Tableau. Así, Tableau se convertía en la protagonista de la mayor operación de compra de software de la Historia.