Equipo
Somos un equipo con presencia en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Irlanda y Luxemburgo con el objetivo de dar a conocer Tableau y Alteryx a tanta gente como sea posible.




Emanuele Farotti
- Madrid (España)
Emanuele pasó casi una década entregando soluciones de Business Intelligence dentro de diferentes tipos de organizaciones. Su experiencia en análisis de datos y su conocimiento técnico le permitieron participar activamente en muchos proyectos diferentes y extensos. Su deseo de reducir el tiempo de desarrollo y lograr la satisfacción del cliente lo empujó a buscar diferentes tecnologías.
Luego de una breve introducción de Tableau por parte de un antiguo colega (ahora un ávido usuario de Tableau), en la ciudad “mística” de Cusco (Perú) en el Camino Inca a Machu Picchu, decidió tomar esta “señal” para comenzar a explorar esta nueva tecnología. Inmediatamente impresionado por las capacidades de visualización ilimitadas, la facilidad de uso del software y el ciclo de desarrollo más rápido, Emanuele decidió hacer de Tableau su nuevo “camino” para unirse a The Information Lab.
Fuera de Tableau y creando nuevas visualizaciones, a Emanuele le encanta viajar de mochilero por el mundo, cocinar y apoyar los productos orgánicos italianos y seguir a su equipo de fútbol.
Federico Lusi después de graduarse de la Universidad “G.d’Annunzio di Pescara” (durante la cual tuvo la oportunidad de experimentar el programa Erasmus en la Universidad Carlos III de Madrid), decidió mudarse a Verona donde obtuvo una maestría en banca y finanzas. Aunque lejos de su mundo universitario, comenzó su experiencia laboral con The Information Lab Italia, donde ha sido consultor durante 2 años y donde decide comenzar a analizar datos con Tableau y Alteryx.
Enamorado de España y de los españoles, tan pronto como tuvo la oportunidad, decidió regresar a Madrid, para trabajar también con el equipo de The Information Lab Spain y enfrentarse al mercado español. Con la esperanza de poder hacerlo bien en esta nueva experiencia, su objetivo principal es satisfacer a todos los clientes.
Le encanta viajar, la buena comida, la música, la fotografía y el fútbol.
Alberto estudió Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Valladolid. En el último año de carrera tuvo la oportunidad de descubrir sobre lo que era Business Intelligence y desde ese momento decidió empezar a interesarse por todo lo que le podía aportar. Empezó a estudiar por su cuenta Tableau y Alteryx durante el confinamiento por la pandemia de la COVID-19 para certificarse en ambas herramientas y empezar una carrera dentro del mundo BI. Se formó herramientas a través de tutoriales, guías de “best practices” y la inspiración de libros como “MakeoverMonday”, escrito por Andy Kriebel y Eva Murray.
Ha trabajado hasta el momento en varias empresas dedicadas al comercio como IKEA y Decathlon en sus departamentos de Recursos Humanos y Ventas, respectivamente, pero está decidido a convertirse en analista de datos y ayudar a otros a través del uso correcto de los mismos. Lo que más le impresiona de Tableau y Alteryx es el potencial que tienen ambas herramientas para analizar cualquier tipo de situación en el mundo real.
Albero es un apasionado del fútbol y del CrossFit y, particularmente, desea ayudar al desarrollo de diferentes herramientas y aplicaciones para su aplicación en el mundo del deporte. Le gustaría aplicar estas funcionalidades en el ámbito de un campo de fútbol ya que considera que existe un enorme potencial a la hora de ayudar a los jugadores y los equipos a mejorar sus fortalezas y eliminar sus debilidades una vez observadas y analizadas.
Anabel estudió Ingeniería de Gestión en la Universidad Politécnico di Milano. Después de la universidad, trabajó en su nación de nacimiento, Perú, como consultora en ingeniería ambiental. Este rol no tenía mucho que ver con sus estudios, pero le permitió abrirse a una experiencia de cultura y conocimientos en el rubro Ambiental. Después de descubrir los potenciales de herramientas para los análisis geográficos, Anabel decidió primero viajar a Londres, para optimizar su conocimiento del idioma ingles. En Londres trabajó como Team Member de una grande cadena de restaurantes llamada Pret A Manger. Para Anabel esta fue una experiencia muy especial en cuanto aprendió en llevar a cabo actividades en modo veloz y proactivo. Gracias a esta experiencia también aprendió lo útil que es trabajar en equipo y persiguiendo un mismo objetivo “Ofrecer el más alto nivel de servicio al cliente”.
Después de estas experiencias, Anabel aún tenia otro grande objetivo para realizar: estudiar como dar fruto a la cantidad de información que pueden ser generadas por el ambiente, nuestra sociedad, etc. Por este motivo Anabel regresó al país que la adoptó, Italia y decidió concentrarse en instrumentos IT y adquirir un máster en Business Analytics and Big Data en la Business School Mip Politecnico di Milano.
Hoy Anabel está entusiasta en trabajar con datos que pueden significar mucho para las entidades que los usan o los producen.
Los temas favoritos de Anabel son el Ambiente, los problemas de nuestra sociedad, como, por ejemplo: el abuso contra la población más vulnerable: los niños, las mujeres y muchos más que se suman a sus ganas de ayudar al próximo.




Clara estudió Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Valladolid. Su historia se desarrolla desde Ávila pasando por Río de Janeiro, San Francisco, San Diego hasta terminar en Bolonia. Y es en este último lugar donde comenzó su interés por el mundo del Self-Service Analytics y el Business Intelligence.
De manera muy autodidacta, realizando cursos, atendiendo seminarios y leyendo Play Books se ha ido formando hasta llegar a conseguir el badge de “Partner Sales Certified” de Alteryx, así como el certificado de Tableau “Partner Sales Accreditation”.
A Clara le apasiona la naturaleza y uno de sus mayores deseos desde que empezó a trabajar con Big Data es poder explotar el gran potencial de los datos y toda la información que ofrecen para resolver problemas medioambientales.
Juan Pablo Morales es Licenciado en Economía por la Universidad de Extremadura. Durante la carrera se interesó por temas como la macroeconomía, las finanzas y los mercados internacionales. Este último interés le llevó a realizar un MBA Internacional especializado en mercados multilaterales en el CECO- ICEX donde tuvo la oportunidad de realizar las prácticas en Guatemala.
Quedó enamorado del país y decidió quedarse allí una temporada realizando voluntariado. Lo que en principio parecía ser una estancia de pocos meses se convirtió en su hogar durante más de tres años. Allí trabajó para el Ministerio de Economía de Guatemala y Banco Interamericano de Desarrollo, aunque la mayor parte del tiempo la dedicó a trabajar en el sector financiero dentro de varias ONG.
Debido a la pandemia tuvo que volver a España y dar un giro a su carrera profesional adentrándose en el campo del análisis de datos. Obtuvo el Google Data Analytics Professional Certificate aprendiendo a usar herramientas como Tableau y lenguajes como SQL y R. Le apasiona todo lo relacionado con la visualización de datos y el análisis estadístico.
En su tiempo libre suele jugar a videojuegos, viajar, ver películas y series, leer y pasar tiempo con los amigos.
Diana se graduó de la Universidad Católica Andrés Bello con una licenciatura en Derecho. Al venir a España, quiso adentrarse en un nuevo mundo profesional, durante este tiempo se dio cuenta de su interés por el análisis de los datos y el impacto que podría tener en su vida y en los negocios de sus futuros clientes.
Al iniciar el Máster en Big Data & Data Science en la Universidad Complutense de Madrid y comenzar a trabajar con SQL, Tableau, R y Phyton, decidió que su carrera debía enfocarse en el análisis de datos y en la visualización de los mismos para aportar valor. Unos meses después de estar en formación constante y mejorar sus habilidades, comenzó a buscar oportunidades laborales en consultorías de datos y fue así como conoció la Data Academy.
Diana se apasiona por conocer nuevos lugares incluso dentro de su país de residencia, le encanta la música, cocinar y encontrar nuevas librerías en cada lugar que visita de España. También es fundamental para ella estar siempre en contacto con la familia y sus amigos siempre que sea posible.
Yo soy Tiago, tengo 23 años y estudié el doble grado de Sociología y Trabajo social. A pesar de que siempre me han gustado la tecnología y las matemáticas, decidí escoger estas carreras porque siempre me ha interesado como funciona la sociedad, como influye en el comportamiento y como poder cambiar nuestra realidad. Al terminar, decidí especializarme en la analítica de datos con un máster de Data Science y Big Data, para poder combinar lo mejor de ambos mundos (social y tecnológico) y aportar una perspectiva multidisciplinar al mundo de los datos.
Me encanta como la combinación de Tableau y Alteryx es capaz de otorgarnos información vital de los datos que necesita cualquier empresa y su accesibilidad para el público no especializado.
Me encanta la música, toco varios instrumentos desde pequeño. También juego varios deportes (baloncesto, beisbol y skateboard) y me encanta el ajedrez, los videojuegos, la lectura, la naturaleza, escribir, viajar y el mundo audiovisual.




Rafael por más de 12 años se ha especializado en el asesoramiento y comercialización de soluciones tecnológicas, analizando requerimientos, materializando proyectos tecnológicos y soluciones business intelligence & ti.
Es proactivo, con carácter de liderazgo, negociador y formador de buenas relaciones interpersonales.
Creció y se formó académica y laboralmente en Venezuela, luego se desarrolló profesionalmente en Buenos Aires, Argentina y finalmente llega a Madrid, España de la mano de la invitación de The Information Lab para potenciar el equipo local y seguir conquistando éxitos.
Más allá del día a día laboral, Rafa disfruta de hacer fotografía urbana y a la naturaleza, crear música, estudió cocina y le encantan los deportes, en especial el tenis.
Noemí estudió Ingeniería de Montes en la Universidad Politécnica de Madrid. Siempre motivada por la sostenibilidad comenzó su andanza en el mundo de la consultoría financiera para el fomento de la innovación y desarrollo tecnológico. Durante los últimos años ha tenido la suerte de poder vivir en diferentes ciudades como Boston, Nueva York y París, lugares que le han ayudado a crecer tanto personal como profesionalmente, además de llevarse bonitas fotos y experiencias.
En la Universidad de Columbia en Nueva York, a través de un Máster en Sustainability Analytics, comenzó su verdadera pasión por la inteligencia artificial, el análisis y la ciencia de datos, conocimientos que ha ido reforzando a través de diferentes cursos como el Data Science Bootcamp del IE, o de forma autodidacta mediante la plétora de MOOCs disponibles online.
A Noemí le gusta viajar conociendo cada rincón caminando o en bici, le gusta explorar su creatividad mediante la fotografía y la cocina, y es muy deportista. Aunque su verdadera pasión es pasar tiempo con su familia y amigos.
Mercedes Monzón estudió Comunicación Social en la Universidad Austral en Argentina. Desde su graduación en 2013, trabajó temas vinculados a la educación y el mundo del emprendedorismo.
En 2017, se mudó a Berlín y realizó su Master en Políticas Públicas en Hertie School of Governance con énfasis en analítica de datos, gestión basada en evidencia y metodologías de evaluación. Desde entonces, Mercedes ha trabajado como Directora de Evaluación de la Calidad Educativa en el Ministerio de Educación de Mendoza, en Argentina.
Julia ha pasado más de 10 años participando en proyectos relacionados con data en Perú y regionalmente para LatAm, usando diferentes herramientas de inteligencia de negocios, donde ha aprendido de procesos de diferentes nichos de mercado y desarrollado actividades de consultoría, entrenamientos y pre venta.
Hoy en día, promueve activamente la cultura de datos en las interacciones que tiene con los usuarios y personas relacionadas con data, tratando que la consultoría vaya más allá, y que los usuarios finalmente usen las aplicaciones que se desarrollan.
Asimismo, promueve el desarrollo de la creatividad y otras habilidades blandas en las personas que trabajan con tecnología, combinando el conocimiento que tiene tanto, de ingeniería de sistemas, como de psicología, sus dos carreras que le apasionan.
Le encanta viajar y conocer nuevas culturas, descubriendo historias y artistas locales, buscando siempre las huellas de algún personaje que admire o haya leído en algún texto. Además, se mantiene físicamente activa, ya sea en largas caminatas, saliendo a correr o en alguna clase de baile.




Tras estudiar la carrera universitaria en Digital Business y Marketing Management en los Países Bajos, Valvanuz se incorpora al equipo de The Information Lab Spain en el departamento de Marketing, Comunicación y RRPP, donde demuestra su pasión por el mundo del marketing. Su trayectoria profesional comienza con la experiencia en una multinacional estadounidense del sector de los datos y el mobile marketing. Seguidamente, trabajó en una agencia especializada en growth y performance marketing, desempeñando roles como growth y account manager, así como project manager.
Fuera del ámbito profesional, Valvanuz dedica sus veranos de manera voluntaria a realizar un campamento junto a un amplio equipo de monitores para niños de entre 8 y 17 años. Le apasionan los atardeceres, viajar, leer y el deporte, especialmente el fitboxing y el waterpolo.
Llevo más de 10 años como consultora freelance en estrategia de negocio, innovación y emprendimiento, me he especializado en la industria de turismo con un MBA y un Máster en Gestión de turismo internacional, teniendo una base inicial de administración, sostenibilidad y finanzas.
Mi experiencia profesional comienza en México y se ha desarrollado posteriormente en países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Taiwán, y España.
Soy curiosa por naturaleza, me encanta aprender y hacer deporte, me apasiona viajar y soy una enamorada de la naturaleza, creo que es la mejor forma de abrir la mente y crecer personalmente.
Licenciado en Geología en la Universidad de Salamanca, y con un Master en Petroleum Geoscience en Universiti Teknologi Petronas en Malasia. Poseo experiencia internacional en el sector de exploración de hidrocarburos que me ha permitido explorar países como Malasia, Indonesia, México, Estados Unidos o Gabón. Esto, además, me ha dado la oportunidad de conocer diferentes culturas a la vez que desarrollar una pasión por trabajar con datos de todo tipo.
Todo esto me llevó a obtener el Google Data Analytics Profesional Certificate y Python 3 Programming Specialization (University of Michigan) para ahora unirme a The Information Lab Spain y seguir aprendiendo y formándome en el sector.
En mi tiempo libre intento practicar deporte al aire libre y viajar cuando es posible.
Graduada en Información y Documentación por la Universidad Complutense de Madrid, Lola decidió especializarse durante un tiempo como documentalista audiovisual. Pero, tras vivir una temporada en Irlanda decidió dar un giro a su carrera realizando un Máster en Big Data y Analytics en la escuela de negocios EAE.
A Lola le encanta conocer nuevos lugares, la lectura y la música.
Equipo
Somos un equipo con presencia en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Irlanda y Luxemburgo con el objetivo de dar a conocer Tableau y Alteryx a tanta gente como sea posible.

Emanuele pasó casi una década entregando soluciones de Business Intelligence dentro de diferentes tipos de organizaciones. Su experiencia en análisis de datos y su conocimiento técnico le permitieron participar activamente en muchos proyectos diferentes y extensos. Su deseo de reducir el tiempo de desarrollo y lograr la satisfacción del cliente lo empujó a buscar diferentes tecnologías.
Luego de una breve introducción de Tableau por parte de un antiguo colega (ahora un ávido usuario de Tableau), en la ciudad “mística” de Cusco (Perú) en el Camino Inca a Machu Picchu, decidió tomar esta “señal” para comenzar a explorar esta nueva tecnología. Inmediatamente impresionado por las capacidades de visualización ilimitadas, la facilidad de uso del software y el ciclo de desarrollo más rápido, Emanuele decidió hacer de Tableau su nuevo “camino” para unirse a The Information Lab.
Fuera de Tableau y creando nuevas visualizaciones, a Emanuele le encanta viajar de mochilero por el mundo, cocinar y apoyar los productos orgánicos italianos y seguir a su equipo de fútbol.

Federico Lusi después de graduarse de la Universidad “G.d’Annunzio di Pescara” (durante la cual tuvo la oportunidad de experimentar el programa Erasmus en la Universidad Carlos III de Madrid), decidió mudarse a Verona donde obtuvo una maestría en banca y finanzas. Aunque lejos de su mundo universitario, comenzó su experiencia laboral con The Information Lab Italia, donde ha sido consultor durante 2 años y donde decide comenzar a analizar datos con Tableau y Alteryx.
Enamorado de España y de los españoles, tan pronto como tuvo la oportunidad, decidió regresar a Madrid, para trabajar también con el equipo de The Information Lab Spain y enfrentarse al mercado español. Con la esperanza de poder hacerlo bien en esta nueva experiencia, su objetivo principal es satisfacer a todos los clientes.
Le encanta viajar, la buena comida, la música, la fotografía y el fútbol.

Alberto estudió Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Valladolid. En el último año de carrera tuvo la oportunidad de descubrir sobre lo que era Business Intelligence y desde ese momento decidió empezar a interesarse por todo lo que le podía aportar. Empezó a estudiar por su cuenta Tableau y Alteryx durante el confinamiento por la pandemia de la COVID-19 para certificarse en ambas herramientas y empezar una carrera dentro del mundo BI. Se formó herramientas a través de tutoriales, guías de “best practices” y la inspiración de libros como “MakeoverMonday”, escrito por Andy Kriebel y Eva Murray.
Ha trabajado hasta el momento en varias empresas dedicadas al comercio como IKEA y Decathlon en sus departamentos de Recursos Humanos y Ventas, respectivamente, pero está decidido a convertirse en analista de datos y ayudar a otros a través del uso correcto de los mismos. Lo que más le impresiona de Tableau y Alteryx es el potencial que tienen ambas herramientas para analizar cualquier tipo de situación en el mundo real.
Albero es un apasionado del fútbol y del CrossFit y, particularmente, desea ayudar al desarrollo de diferentes herramientas y aplicaciones para su aplicación en el mundo del deporte. Le gustaría aplicar estas funcionalidades en el ámbito de un campo de fútbol ya que considera que existe un enorme potencial a la hora de ayudar a los jugadores y los equipos a mejorar sus fortalezas y eliminar sus debilidades una vez observadas y analizadas.

Anabel estudió Ingeniería de Gestión en la Universidad Politécnico di Milano. Después de la universidad, trabajó en su nación de nacimiento, Perú, como consultora en ingeniería ambiental. Este rol no tenía mucho que ver con sus estudios, pero le permitió abrirse a una experiencia de cultura y conocimientos en el rubro Ambiental. Después de descubrir los potenciales de herramientas para los análisis geográficos, Anabel decidió primero viajar a Londres, para optimizar su conocimiento del idioma ingles. En Londres trabajó como Team Member de una grande cadena de restaurantes llamada Pret A Manger. Para Anabel esta fue una experiencia muy especial en cuanto aprendió en llevar a cabo actividades en modo veloz y proactivo. Gracias a esta experiencia también aprendió lo útil que es trabajar en equipo y persiguiendo un mismo objetivo “Ofrecer el más alto nivel de servicio al cliente”.
Después de estas experiencias, Anabel aún tenia otro grande objetivo para realizar: estudiar como dar fruto a la cantidad de información que pueden ser generadas por el ambiente, nuestra sociedad, etc. Por este motivo Anabel regresó al país que la adoptó, Italia y decidió concentrarse en instrumentos IT y adquirir un máster en Business Analytics and Big Data en la Business School Mip Politecnico di Milano.
Hoy Anabel está entusiasta en trabajar con datos que pueden significar mucho para las entidades que los usan o los producen.
Los temas favoritos de Anabel son el Ambiente, los problemas de nuestra sociedad, como, por ejemplo: el abuso contra la población más vulnerable: los niños, las mujeres y muchos más que se suman a sus ganas de ayudar al próximo.

Clara estudió Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Valladolid. Su historia se desarrolla desde Ávila pasando por Río de Janeiro, San Francisco, San Diego hasta terminar en Bolonia. Y es en este último lugar donde comenzó su interés por el mundo del Self-Service Analytics y el Business Intelligence.
De manera muy autodidacta, realizando cursos, atendiendo seminarios y leyendo Play Books se ha ido formando hasta llegar a conseguir el badge de “Partner Sales Certified” de Alteryx, así como el certificado de Tableau “Partner Sales Accreditation”.
A Clara le apasiona la naturaleza y uno de sus mayores deseos desde que empezó a trabajar con Big Data es poder explotar el gran potencial de los datos y toda la información que ofrecen para resolver problemas medioambientales.

Juan Pablo Morales es Licenciado en Economía por la Universidad de Extremadura. Durante la carrera se interesó por temas como la macroeconomía, las finanzas y los mercados internacionales. Este último interés le llevó a realizar un MBA Internacional especializado en mercados multilaterales en el CECO- ICEX donde tuvo la oportunidad de realizar las prácticas en Guatemala.
Quedó enamorado del país y decidió quedarse allí una temporada realizando voluntariado. Lo que en principio parecía ser una estancia de pocos meses se convirtió en su hogar durante más de tres años. Allí trabajó para el Ministerio de Economía de Guatemala y Banco Interamericano de Desarrollo, aunque la mayor parte del tiempo la dedicó a trabajar en el sector financiero dentro de varias ONG.
Debido a la pandemia tuvo que volver a España y dar un giro a su carrera profesional adentrándose en el campo del análisis de datos. Obtuvo el Google Data Analytics Professional Certificate aprendiendo a usar herramientas como Tableau y lenguajes como SQL y R. Le apasiona todo lo relacionado con la visualización de datos y el análisis estadístico.
En su tiempo libre suele jugar a videojuegos, viajar, ver películas y series, leer y pasar tiempo con los amigos.

Diana se graduó de la Universidad Católica Andrés Bello con una licenciatura en Derecho. Al venir a España, quiso adentrarse en un nuevo mundo profesional, durante este tiempo se dio cuenta de su interés por el análisis de los datos y el impacto que podría tener en su vida y en los negocios de sus futuros clientes.
Al iniciar el Máster en Big Data & Data Science en la Universidad Complutense de Madrid y comenzar a trabajar con SQL, Tableau, R y Phyton, decidió que su carrera debía enfocarse en el análisis de datos y en la visualización de los mismos para aportar valor. Unos meses después de estar en formación constante y mejorar sus habilidades, comenzó a buscar oportunidades laborales en consultorías de datos y fue así como conoció la Data Academy.
Diana se apasiona por conocer nuevos lugares incluso dentro de su país de residencia, le encanta la música, cocinar y encontrar nuevas librerías en cada lugar que visita de España. También es fundamental para ella estar siempre en contacto con la familia y sus amigos siempre que sea posible.

Yo soy Tiago, tengo 23 años y estudié el doble grado de Sociología y Trabajo social. A pesar de que siempre me han gustado la tecnología y las matemáticas, decidí escoger estas carreras porque siempre me ha interesado como funciona la sociedad, como influye en el comportamiento y como poder cambiar nuestra realidad. Al terminar, decidí especializarme en la analítica de datos con un máster de Data Science y Big Data, para poder combinar lo mejor de ambos mundos (social y tecnológico) y aportar una perspectiva multidisciplinar al mundo de los datos.
Me encanta como la combinación de Tableau y Alteryx es capaz de otorgarnos información vital de los datos que necesita cualquier empresa y su accesibilidad para el público no especializado.
Me encanta la música, toco varios instrumentos desde pequeño. También juego varios deportes (baloncesto, beisbol y skateboard) y me encanta el ajedrez, los videojuegos, la lectura, la naturaleza, escribir, viajar y el mundo audiovisual.

Rafael por más de 12 años se ha especializado en el asesoramiento y comercialización de soluciones tecnológicas, analizando requerimientos, materializando proyectos tecnológicos y soluciones business intelligence & ti.
Es proactivo, con carácter de liderazgo, negociador y formador de buenas relaciones interpersonales.
Creció y se formó académica y laboralmente en Venezuela, luego se desarrolló profesionalmente en Buenos Aires, Argentina y finalmente llega a Madrid, España de la mano de la invitación de The Information Lab para potenciar el equipo local y seguir conquistando éxitos.
Más allá del día a día laboral, Rafa disfruta de hacer fotografía urbana y a la naturaleza, crear música, estudió cocina y le encantan los deportes, en especial el tenis.

Noemí estudió Ingeniería de Montes en la Universidad Politécnica de Madrid. Siempre motivada por la sostenibilidad comenzó su andanza en el mundo de la consultoría financiera para el fomento de la innovación y desarrollo tecnológico. Durante los últimos años ha tenido la suerte de poder vivir en diferentes ciudades como Boston, Nueva York y París, lugares que le han ayudado a crecer tanto personal como profesionalmente, además de llevarse bonitas fotos y experiencias.
En la Universidad de Columbia en Nueva York, a través de un Máster en Sustainability Analytics, comenzó su verdadera pasión por la inteligencia artificial, el análisis y la ciencia de datos, conocimientos que ha ido reforzando a través de diferentes cursos como el Data Science Bootcamp del IE, o de forma autodidacta mediante la plétora de MOOCs disponibles online.
A Noemí le gusta viajar conociendo cada rincón caminando o en bici, le gusta explorar su creatividad mediante la fotografía y la cocina, y es muy deportista. Aunque su verdadera pasión es pasar tiempo con su familia y amigos.

Mercedes Monzón estudió Comunicación Social en la Universidad Austral en Argentina. Desde su graduación en 2013, trabajó temas vinculados a la educación y el mundo del emprendedorismo.
En 2017, se mudó a Berlín y realizó su Master en Políticas Públicas en Hertie School of Governance con énfasis en analítica de datos, gestión basada en evidencia y metodologías de evaluación. Desde entonces, Mercedes ha trabajado como Directora de Evaluación de la Calidad Educativa en el Ministerio de Educación de Mendoza, en Argentina.

Julia ha pasado más de 10 años participando en proyectos relacionados con data en Perú y regionalmente para LatAm, usando diferentes herramientas de inteligencia de negocios, donde ha aprendido de procesos de diferentes nichos de mercado y desarrollado actividades de consultoría, entrenamientos y pre venta.
Hoy en día, promueve activamente la cultura de datos en las interacciones que tiene con los usuarios y personas relacionadas con data, tratando que la consultoría vaya más allá, y que los usuarios finalmente usen las aplicaciones que se desarrollan.
Asimismo, promueve el desarrollo de la creatividad y otras habilidades blandas en las personas que trabajan con tecnología, combinando el conocimiento que tiene tanto, de ingeniería de sistemas, como de psicología, sus dos carreras que le apasionan.
Le encanta viajar y conocer nuevas culturas, descubriendo historias y artistas locales, buscando siempre las huellas de algún personaje que admire o haya leído en algún texto. Además, se mantiene físicamente activa, ya sea en largas caminatas, saliendo a correr o en alguna clase de baile.

Tras estudiar la carrera universitaria en Digital Business y Marketing Management en los Países Bajos, Valvanuz se incorpora al equipo de The Information Lab Spain en el departamento de Marketing, Comunicación y RRPP, donde demuestra su pasión por el mundo del marketing. Su trayectoria profesional comienza con la experiencia en una multinacional estadounidense del sector de los datos y el mobile marketing. Seguidamente, trabajó en una agencia especializada en growth y performance marketing, desempeñando roles como growth y account manager, así como project manager.
Fuera del ámbito profesional, Valvanuz dedica sus veranos de manera voluntaria a realizar un campamento junto a un amplio equipo de monitores para niños de entre 8 y 17 años. Le apasionan los atardeceres, viajar, leer y el deporte, especialmente el fitboxing y el waterpolo.

Llevo más de 10 años como consultora freelance en estrategia de negocio, innovación y emprendimiento, me he especializado en la industria de turismo con un MBA y un Máster en Gestión de turismo internacional, teniendo una base inicial de administración, sostenibilidad y finanzas.
Mi experiencia profesional comienza en México y se ha desarrollado posteriormente en países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Taiwán, y España.
Soy curiosa por naturaleza, me encanta aprender y hacer deporte, me apasiona viajar y soy una enamorada de la naturaleza, creo que es la mejor forma de abrir la mente y crecer personalmente.

Licenciado en Geología en la Universidad de Salamanca, y con un Master en Petroleum Geoscience en Universiti Teknologi Petronas en Malasia. Poseo experiencia internacional en el sector de exploración de hidrocarburos que me ha permitido explorar países como Malasia, Indonesia, México, Estados Unidos o Gabón. Esto, además, me ha dado la oportunidad de conocer diferentes culturas a la vez que desarrollar una pasión por trabajar con datos de todo tipo.
Todo esto me llevó a obtener el Google Data Analytics Profesional Certificate y Python 3 Programming Specialization (University of Michigan) para ahora unirme a The Information Lab Spain y seguir aprendiendo y formándome en el sector.
En mi tiempo libre intento practicar deporte al aire libre y viajar cuando es posible.

Graduada en Información y Documentación por la Universidad Complutense de Madrid, Lola decidió especializarse durante un tiempo como documentalista audiovisual. Pero, tras vivir una temporada en Irlanda decidió dar un giro a su carrera realizando un Máster en Big Data y Analytics en la escuela de negocios EAE.
A Lola le encanta conocer nuevos lugares, la lectura y la música.
Empleo
Estamos siempre buscando conocer más gente tan apasionada por los datos como nosotros. Si eres un apasionado de Tableau, Alteryx, preparación, análisis y visualización de datos con pasión por compartir tus conocimientos, nos encantaría conocerte.
Blog
Visita nuestro blog para conocer las novedades, trucos, guías, consejos, y tutoriales de Tableau, Alteryx y AWS que crea mensualmente nuestro equipo.

¿Qué innovaciones trae la Conferencia de Tableau 2023?
Les presentamos las próximas innovaciones de productos que se han comentado durante la Conferencia de Tableau 2023.

Snowflake: Carga tus primeros datos en una tabla
En The Information Lab nos has visto y oído hablar con mucho entusiasmo sobre Snowflake pero, una vez decidido a empezar a trabajar en Snowflake,

La Zona de Visibilidad Dinámica en Tableau: ¿Qué es? ¿En qué casos puede utilizarse?
Introducción Las actualizaciones de Tableau siempre traen nuevas funcionalidades que permiten realizar de forma más sencilla tareas que, por un lado, costaban más tiempo en

¿Qué innovaciones trae la Conferencia de Tableau 2023?
Les presentamos las próximas innovaciones de productos que se han comentado durante la Conferencia de Tableau 2023.

Snowflake: Carga tus primeros datos en una tabla
En The Information Lab nos has visto y oído hablar con mucho entusiasmo sobre Snowflake pero, una vez decidido a empezar a trabajar en Snowflake,